Gestión del tiempo, Motivación
Compartir:
Opositar y trabajar a la vez

Cómo opositar y trabajar a la vez

¡Opositar y trabajar! Uno de los mayores retos cuando inicias un proceso de oposiciones es estudiar y trabajar a la vez. Es cierto que no es algo fácil, pero si tienes un método estructurado y una buena estrategia puedes conseguirlo. Lo principal es que optimices tu tiempo al máximo. 

Aquí tienes algunas claves para lograrlo: 

Reorganiza tus horarios 

  • Para poder exprimir tu tiempo al máximo, será necesario que revises tu día a día y hagas cambios. 
  • Reajusta tus rutinas para acostarte antes y poder ganarle horas al día antes de empezar con otra actividad.
  • Estudia antes de ir a trabajar. Rendirás mucho mejor a primera hora que cuando vuelvas del trabajo. 
  • Deja para después de trabajar el contenido más sencillo, con el cansancio memorizarás mejor lo que más fácil te resulte. 

Prescinde de todo lo que no te aporta 

  • Elimina de forma temporal aquellas distracciones que ahora mismo te quitan tiempo, para centrarte en tu objetivo: planes que no te apetecen, llamadas de teléfono interminables, redes sociales que sólo te entretienen… 
  • Deja el móvil fuera de tu alcance mientras estudias

Haz una planificación realista 

Planifica teniendo en cuenta tu realidad, no pienses en escenarios ideales, esto sólo conseguirá que te frustres y te den ganas de abandonar.  

Pide ayuda tu entorno 

Si crees que alguien puede ayudarte en algo pídelo, ya devolverás todos los favores cuando tengas tu plaza y tu tiempo vuelva a ser tuyo. 

Sé minimalista 

  • Haz la compra y cocina un sólo día a la semana. 
  • Reduce las tareas del hogar. 
  • Mantén ordenada tu mesa de estudio. 

Reduce tu jornada laboral 

  • Si te lo puedes permitir, pide una reducción de jornada. 
  • Infórmate en tu lugar de trabajo si puedes hacer jornada intensiva. 
  • Cuando queden unos meses para tu examen puedes incluso pedir una excedencia. 
  • Es importante que para poder hacer cambios en tu jornada laboral reorganices tus gastos.  
  • Considera la reducción de sueldo, como una inversión en tu futuro. 

Aprovecha los ratos muertos para repasar 

  • Si puedes ir a trabajar en transporte público aprovecha los trayectos para repasar. 
  • Si tienes jornada partida reduce el tiempo de comida e invierte el resto en repasos (media hora al día son 4,30 horas a la semana, casi 20 horas al mes…) 
  • Haz tu propio material de estudio que sea fácil de transportar; convierte las tarjetas y libretas con contenido difícil, en tu segunda piel. 
  • Ten siempre a mano tu material de estudio. 

Convierte el estudio en un hábito diario 

Aunque haya días que no le puedas dedicar mucho tiempo, instaurar una rutina constante de estudio ayudará a tu mente a ponerse en modo estudio cada vez con menos esfuerzo.

Compartir:

Regístrate para recibir novedades, mi newsletter y todas las ofertas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *